Arte y la madre tierra

La Madre Tierra ha sido una fuente de inspiración para los artistas a lo largo de la historia. Aquí te presentamos a algunos artistas contemporáneos cuyas obras reflejan un profundo respeto por la naturaleza y un llamado a su preservación.

Andy Goldsworthy: Este artista británico es conocido por sus esculturas y fotografías efímeras hechas con elementos naturales. Sus obras, como el documental “Rivers and Tides” (Ríos y mareas), nos recuerdan la belleza y la fragilidad de la naturaleza.

 Película documental de 2001 dirigida por Thomas Riedelsheimer sobre el artista británico Andy Goldsworthy , quien crea esculturas intrincadas y efímeras a partir de materiales naturales como rocas, hojas, flores y carámbanos.

Agnes Denes: Esta artista húngara es famosa por su proyecto “Wheatfield – A Confrontation”, donde plantó un campo de trigo en el centro de Manhattan, destacando la desconexión entre la naturaleza y la vida urbana.

“Wheatfield – Una confrontación: Vertedero de Battery Park, centro de Manhattan – Con un artista en el campo”, 1982.Crédito…John McGrail, cortesía de Leslie Tonkonow Obras de arte + Proyectos

“Wheatfield – Una confrontación: Vertedero de Battery Park, centro de Manhattan – Voluntarios esparciendo el suelo”, 1982.Crédito…© Agnes Denes, cortesía de Leslie Tonkonow Obras de arte + Proyectos
“Wheatfield – Una confrontación: Vertedero de Battery Park, Centro de Manhattan – Estatua de la Libertad al otro lado del Hudson (14)”, 1982.Crédito…© Agnes Denes, cortesía de Leslie Tonkonow Obras de arte + Proyectos
“Wheatfield – Una confrontación: Vertedero de Battery Park, centro de Manhattan – Vista aérea”, 1982.Crédito…© Agnes Denes, cortesía de Leslie Tonkonow Obras de arte + Proyectos
“Wheatfield – Una confrontación: Vertedero de Battery Park, centro de Manhattan – Golden Wheat (2)”, 1982.Crédito…© Agnes Denes, cortesía de Leslie Tonkonow Obras de arte + Proyectos
“Wheatfield – Una confrontación: Vertedero de Battery Park, centro de Manhattan – Cielo azul con el World Trade Center”, 1982.Crédito…© Agnes Denes, cortesía de Leslie Tonkonow Obras de arte + Proyectos

Nils-Udo: El artista alemán utiliza materiales naturales para crear instalaciones de arte en el bosque. Sus “Nidos” gigantes nos invitan a reflexionar sobre nuestro lugar en la naturaleza.

La obra Habitats es ecológica y sus materiales de construcción vienen de la naturaleza.
El viñedo de Taissy se extiende sobre una superficie de 40 hectáreas, donde se cultivan las variedades chardonnay y pinot meunier /Romain Guittet/ The Woid Photography.
El artista alemán Nils Udo en el viñedo de Ruinart /Romain Guittet/ The Woid Photography.
Las esculturas son de madera y nidos de sarmientos de vid. Se han convertido en los hábitats naturales para los animales que viven en el viñedo /Romain Guittet/ The Woid Photography
La obra del artista Nils Udo crea corredores ecológicos en el viñedo de Taissy para recuperar su biodiversidad.

Ana Mendieta: Esta artista cubano-americana es conocida por su serie “Silueta”, donde se fusiona con el paisaje, simbolizando la conexión entre el cuerpo humano y la tierra.

Ana Mendieta Sin título (de la serie Silueta) , 1973-1977Chicago
Ana Mendieta Sin título: Serie Silueta, IowaPhillips

Olafur Eliasson: Este artista danés- islandés utiliza elementos como la luz y el agua para crear instalaciones que nos hacen cuestionar nuestra percepción de la naturaleza.

El Proyecto del Clima (2003) Tate Modern, Londres.
El Sol No Tiene Dinero (2008).
Río aéreo. En curso

Estos artistas nos recuerdan la importancia de respetar y preservar la Madre Tierra. A través de su arte, nos invitan a convivir de manera armoniosa con la naturaleza y a valorar su belleza y diversidad.

Deja un comentario

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar