¿Qué es el Arte Urbano?

Denominamos arte urbano o arte callejero, cuya traducción es literal del inglés street art, a todo el arte realizado en las calles o con referencia a este estilo. El arte urbano además de englobar el graffitti, también acapara otras formas de expresión artística callejera. Desde los años 90 street art es un termino que hemos comenzado a conocer y utilizar, también llamado Post-Graffiti, termino utilizados para englobar el trabajo de artístico en las calles de un grupo de artistas que utilizan diferentes tipos de técnicas (murales, graffitis, plantillas, pegatinas, etc).

Es una tipología de arte que surge siempre en barrios periféricos y en muchos casos tiene un alto contenido político, de hecho sus inicios posiblemente sea en el París en la segunda mitad de los años 60. En España el arte urbano, a imitación de otros países europeos, nació primero en las zonas periféricas de las grandes ciudades y en las localidades de sus áreas metropolitanas para luego extenderse por el resto del país. Actualmente son focos importantes de esta disciplina Madrid y varios municipios de sus zona Sur, así como Barcelona, Pontevedra, Zaragoza y Cuenca.

Los artistas siempre se valen de su ingenio para escoger espacios y juegan con el concepto de los público y efímero. Es un arte que ofrecen de forma gratuita al público mayoritario, el arte urbano ha comenzado a ser muy valorado aproximadamente desde los últimos diez años y no sorprende ver a estos artistas hacer exposiciones en los grandes museos de cualquier ciudad, así como acaparar portadas de diarios y noticias con sus nuevas intervenciones artísticas, como es el caso del artista “desconocido” Bansky. De este último, dueños de las propiedades intervenidas han llegado a subastar sus obras por precios nada desdeñables. Por lo que podemos decir el dilema entre Arte y vandalismo poco a poco se va desdibujando.

Misterpiro

Artista muy joven que ya cuenta con un cosechado éxito, muralista que ya ha intervenido espacios en tres de los cinco continentes y al que hemos entrevistado hace bien poquito.

Su técnica se basa en la improvisación, donde la agresividad del spray y la delicadeza de la acuarela se mezclan en todo tipo de soportes. Obras donde la fluidez del agua y la volatilidad atmosférica llenan de expresión y luz un mundo que nos hace viajar desde lo más figurativo hasta el completo abstracción. Puedes hacerte con alguna de sus obras de gran formato a muy buen precio, nosotros sólo avisamos.

Misterpiro en el proceso de creación de uno de sus murales acuarelados.
Misterpiro en el proceso de creación de uno de sus murales acuarelados.

Taquen

Nacido en A Coruña en 1992 este joven artista afincado ahora en Madrid, Taquen es un artísta plástico e ilustrador de 24 años. Graduado en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y dedicado a la pintura mural desde hace más de 8 años; ha destacado como artista urbano y dejado parte de su obra en lugares como Madrid, Oviedo, Burgos, Salamanca, Boston, París, Charleroi, Katmandú… Trabaja basándose en la línea como elemento principal y centrando casi toda su obra en el retrato. Adaptándose al tiempo comienza en 2015 a experimentar con los medios digitales como eso, un medio, para seguir trabajando sobre el gran formato o la pared.

El artista Taquen realizando una intervención
El artista Taquen realizando una intervención.

Asier

Él nos cuenta su historia con el arte urbano de esta manera: “…no hago graffiti, no escribo mi nombre, no hago muralismo, no hago decoración mural, rótulos, ni soy pintor, no hago Street Art, post graffiti o neo-graffiti, no hago exposiciones, arte urbano, no hago arte porque no soy un artista, yo simplemente pinto…” Donostiarra de nacimiento, como el dice “aprendí a aprender en las calles de Madrid“. A los 8 años le dijeron a sus padres que tenía problemas con el espacio, “me daban un folio y no era capaz de dibujar en toda la superficie, solamente utilizaba una esquina pequeña de todo el lienzo… años mas tarde me di cuenta de que a mi alrededor había gente a la que los folios se les quedaban pequeños y usaban las paredes como soporte para expresarse, empezó el contacto con el graffiti“. A los 18 conseguió su primer bote de spray, desde ese día hasta hoy no ha dejado de estar obsesionado por “esto que unos llaman arte y otros vandalismo“. Ha viajado por Europa pintando tanto ilegal como legalmente, participando en exposiciones y exhibiciones. Le han concedido varios premios entre los que cabe destacar el Premio jóvenes creadores de la comunidad de Madrid en la modalidad de graffiti en el año 2008. Su formación académica “aprovechable”, como él dice, fue breve pero intensa, “el graffiti seguía enganchándome pero quería algo mas, tal vez que mis piezas tomasen vida y se moviesen, así que a los 20 años me puse a trabajar de mensajero para pagarme los estudios de Ilustración y Cómic en la ESDIP (Escuela Superior de Dibujo) de Madrid”. Años más tarde realizó la diplomatura en Diseño Digital en el IED (Instituto Europeo di Design) de Madrid. “Al estar siempre en contacto con el mundo del graffiti, el rap, etc… me fue fácil empezar a hacer videoclips para artistas de rap, habiendo trabajado a día de hoy con varios de los mas importantes a nivel nacional”, trabajos estos que compaginaba con su trabajo a jornada completa en un estudio de diseño en la capital y con trabajos como freelance para varias productoras y agencias de publicidad. En el año 2014 su vida da un giro inesperado y se traslado a vivir a Ponferrada, donde reside actualmente y donde sigue ganándose la vida con sus dos pasiones, el spray y el diseño.

El artista Asier enfrente de uno de sus murales en Ponferrada.

Funte: Flecha

Deja un comentario

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar